La comuna 9 sana las heridas del abandono con ‘Invertir para Crecer’
17. september 2025- Nueve frentes de trabajo se ejecutarán este año para recuperar a Cali en este sector del centro ampliado de la ciudad.
- Infraestructura deportiva, vial, educativa, cultural, tecnológica e institucional de atención al ciudadano son los ejes de la inversión.
- La comunidad recibe con beneplácito que el alcalde Alejandro Eder haya escuchado sus necesidades.
Santiago de Cali, 18 de septiembre de 2025
Nueve frentes de trabajo se desarrollarán en la comuna 9 y fueron presentados a los habitantes del sector gracias al programa ‘Pa’ que veás cómo recuperamos tu comuna’, que hace parte de la estrategia de transparencia en el uso de los recursos públicos.
‘Invertir para Crecer’, que lidera el alcalde Alejandro Eder, no es ajeno al monitor de transparencia, por ello, directamente en las comunas se presentan las inversiones que se harán, en este caso y para este sector, en infraestructura deportiva, vial, educativa, cultural, tecnológica e institucional de atención al ciudadano.
Las obras, que se ejecutarán en lo que resta de este 2025, son:
La Secretaría de Deporte realizará la adecuación y mantenimiento del Parque de La Virgen, ubicado en la calle 15 con carrera 23C – 23B, con un presupuesto de $240.550.889 y del parque Bretaña, ubicado en la calle 10 y 11 con carrera 23A – 23C, con una inversión de $ 214.820.819. Las obras constan del cambio de placas, bordillos, la instalación de juegos infantiles y de un piso de seguridad en caucho líquido reciclable, entre otras.
La Secretaría de Infraestructura será la encargada de transformar 595 metros lineales de malla vial en la calle 19 entre carreras 10 y 15 (diez cuadras), para finales de 2025.
La Secretaría de Educación es responsable de realizar los estudios y diseños para las adecuaciones en las dos sedes de la institución educativa República de Argentina, actualmente en etapa de diseño. En la sede principal, ubicada en la carrera 11D No. 23-49, en el barrio Obrero, el valor de la inversión en estudios, diseños y obra es de $22.320.000.000, para ejecutar en aulas, baterías sanitarias, baños para personas con movilidad reducida (PMR), aula tecnológica, laboratorio, entre otras.
Para la sede Policarpa Salavarrieta, ubicada en la carrera 11 No. 22A – 30, también en el barrio Obrero, el valor de la inversión en estudios, diseños y obra, será de $11.680.000.000. Las obras estarán concentradas en aulas, ludoteca, baños PMR, baterías sanitarias, aula tecnológica, laboratorio integrado, tanque de almacenamiento de agua potable, entre otras adecuaciones.
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana es la encargada de la remodelación del CALI 9. La secretaria Maritza Aponzá, confirma que se hará “una inversión de $721 millones, para hacer el mantenimiento de la infraestructura física de todo el CALI 9, cambio de piso, paredes, enchapes, baño y todo el enlucimiento del CALI y remodelación”. Está presupuestado que, para finales de septiembre, comenzarán las obras que, en marzo de 2026, serán entregadas a la comunidad.
La Secretaría de Cultura realizará la adecuación de la Biblioteca Pública de la Salsa, con una inversión de $151.222.212 para la adecuación de aparatos sanitarios, la renovación de pinturas y resanes, el mejoramiento de cubierta e instalación de cielos falsos y el mejoramiento de pisos. Para finales de 2025 se espera entregar esta obra.
El Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, DATIC será el encargado de instalar tres zonas WiFi en diferentes puntos del barrio Obrero, además de incluir en el entorno elementos de ciudad inteligente, como zonas WiFi solares de acceso gratuito, continuo y sostenible; el uso estratégico de datos a partir de sensores e IA (inteligencia artificial) para movilidad, seguridad, calidad del aire, todo esto apoyado en seis tótems interactivos con IA, seis postes inteligentes con cargador solar, seis cámaras con visión artificial IoT (internet de las cosas), además de un paso peatonal inteligente y una estación meteorológica.
La comunidad valora sentirse escuchada
La comunidad se encuentra más que satisfecha con que el alcalde Alejandro Eder haya escuchado su clamor. Así lo manifiesta Yuri Escobar, la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio del Belalcázar, quien reconoce que “desde líderes antiguos han venido solicitando esto y gracias a Dios, en esta Administración, se dio esa oportunidad”, básicamente porque los escuchó y se dispuso a suplir algunas necesidades urgentes.
Para Yury, estas intervenciones tendrán “un impacto total en todo: en convivencia, en comercio, en diversión, en educación. Va a ser un impacto para toda la comunidad, tanto para niños, jóvenes, los adultos mayores y eso es lo que venimos buscando todos los líderes, que se impacte el barrio, que se nos visibilice. Y eso es lo que necesitamos aquí para mejorar en todos los aspectos”.
Julio Cortázar Lemos, rector de la institución educativa República Argentina, ubicada en los barrios Obrero y Sucre (con dos sedes), también se encuentra muy satisfecho con las intervenciones que hará la Administración Distrital. Él recuerda que, al principio del gobierno actual “hubo una reunión por parte de la Alcaldía en la institución y tuvimos oportunidad de decirle al alcalde: “Mire, alcalde, esta sede está caída, realmente necesita la intervención, atención. Y hemos visto con beneplácito que la Administración nos escuchó y que realmente esa transformación de estas dos sedes será una realidad”.
Para el rector Cortázar, “es muy significativo que la Administración haya tenido en cuenta estas dos estas dos sedes. La primera, República de Argentina es una institución vetusta. Empezamos a hacer averiguaciones y es una institución de más de 90 años que siempre, en este sector, ha sido la más caída, la más fea. Y que ahorita la Administración le ponga el ojo y realmente empiece a invertir y piense en construir una sede bonita, adecuada y sobre todo digna para los estudiantes de este sector, para mí es muy satisfactorio”.
Sanar las heridas que ha dejado el abandono en que Cali se ha visto sumido por décadas, es el principal objetivo de la Alcaldía de Alejandro Eder… y la comunidad con satisfacción, lo evidencia.